TU PRIMER EMPRENDIMIENTO ¿COMO HACER?

 
Tu primer emprendimiento

Invertir en un Emprendimiento

Antes de entrar al emprendimiento es importante saber como esta nuestras finanzas personales; cuanto hemos ahorrado, el ahorro es una disciplina, ya que se evita deudas y previsiones a futuras necesidades para muchos ahorrar en pequeñas cantidades cada mes, el ahorro debe ser una de nuestras prioridades. 

También se puede hacer un presupuesto de nuestras finanzas Cuanto gastamos cuanto ahorramos en fin el buen manejo de nuestro dinero reflejará el mejor manejo para el nuevo emprendimiento. 


¿Qué es un emprendimiento?

Es el esfuerzo que hace una o varias personas para impulsar un proyecto que parte de una idea, un sueño. Crear, diseñar una empresa o una solución innovadora. Con base a esta actividad se genera ganancias y permita aportar valor a los consumidores.


¿Para qué sirve el emprendimiento?

Convierte a las personas en entes más creativos proactivos e innovadores.


¿Cuándo emprender?

Comenzar un nuevo negocio es una decisión personal que refleja el impulso, la competencia y la motivación de una persona.

El mejor momento de emprender es la motivación este puede desempeñar un papel importante a la hora de decidir emprender debemos saber que se necesita una pasión unas ganas.

También se toma en cuenta el mercado de tu localidad y sobre todo la industria en la que se requiere emprender.


¿Qué se necesita para emprender?

Cada persona tiene cualidades distintas, A partir de una idea surge nuevos proyectos.

Hacer realidad esa idea ese sueño con pasión con ganas hace el empuje a esforzarse y no rendirse a arriesgarse y ser positivo este es la clave para emprender.

También se necesita tiempo disponible para crear ese producto o ese servicio.


¿Se necesita educarse para emprender?

Capacitarse para mejorar esa idea que se tiene en mente y hacerla realidad es importante de allí a perfeccionarla.


Ejemplos de ideas para emprender:

• Ofrecer cursos clases y tutorías

• Comprar al mayor y vender online

• Comida casera de Calidad a domicilio

• Lavandería a domicilio

• Repostería creativa por encargo

•Crear vídeos educativos o entretenidos

•Vender productos hechos a mano

•Comenzar una tienda online

Si te gustó este artículo comenta.

Gracias por tu visita!


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios